EXCURSIONES CON GUÍAS LOCALES DE HABLA HISPANA - MÍNIMO 2 PERSONAS
SALIDAS: MIÉRCOLES PROGRAMADOS
DÍA 01: EREVÁN (-/-/-)
Llegada a Ereván, capital de Armenia. Recepción y traslado al hotel.
Alojamiento en el hotel Ani Central Inn (o similar).
DÍA 02: EREVÁN (D/A/-)
Desayuno. Hoy recorremos Ereván, capital de Armenia, una ciudad muy animada con cafeterías al aire libre, bares y mercados.
Vemos la Casa de la Ópera, el Lago del Cisne, la Avenida del Norte y la Plaza de la República. Luego vamos al Museo del Genocidio Armenio y exploramos Tsitsernakaberd, monumento dedicado a las víctimas del genocidio de 1915.
Almuerzo en un restaurante local incluido.
Por la tarde visitamos Matenadaran, hogar de antiguos manuscritos iluminados armenios. Allí podemos ver el libro más grande del mundo, de 28 kilos, y el más pequeño, de solo 19 gramos.
Alojamiento en el hotel Ani Central Inn (o similar).
DÍA 03: EREVÁN (D/A/-)
Desayuno. Vamos a conocer el Monasterio de Khor Virap cuya importancia está conectada con Gregorio el Iluminador, que introdujo el cristianismo en Armenia. Es una obra maestra maravillosa situada en la cima de una colina. Es un lugar de peregrinación, que visitan cada año una gran cantidad de turistas y nativos, y desde donde se tiene una gran vista panorámica del monte bíblico Ararat.
Luego visitamos la Cueva del Pájaro, una bodega de 6.100 años ubicada en el pueblo Arení. Recorremos la antigua cueva y vamos a degustar vinos locales.
Almuerzo en un restaurante local incluido.
Seguidamente vamos al Monasterio de Noravank, una gema arquitectónica enclavada en un profundo barranco, construida en el siglo XIII.
Alojamiento en el hotel Ani Central Inn (o similar).
DÍA 04: EREVÁN (D/A/-)
Desayuno. Nos dirigimos al Templo de Garni, ubicado en un acantilado triangular, el único ejemplo de la cultura pagana que sobrevivió en Armenia. Después de adoptar el cristianismo en el año 301 el templo pagano perdió su importancia y la fortaleza de Garni se convirtió en la residencia de verano de los reyes armenios.
Luego nos deleitamos con unos minutos escuchando el sonido del duduk, un instrumento musical de viento armenio, que forma parte del Patrimonio Cultural de la UNESCO.
Bajamos luego al Río Azat, donde vemos la "Sinfonía de las Piedras", un conjunto de columnas de basalto formadas hace millones de años por el movimiento de la lava líquida.
Vamos a aprender cómo es la preparación del lavash, un pan tradicional armenio que también es Patrimonio Cultural de la UNESCO. Y vemos el armado del brduj, un bocadillo hecho con lavash.
Almuerzo en una casa rural incluido.
Continuamos hacia el monasterio de Geghard, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es la obra maestra insuperable de la arquitectura armenia del siglo 13. Algunas de las iglesias del complejo están magistralmente talladas en una roca enorme.
Alojamiento en el hotel Ani Central Inn (o similar).
DÍA 05: EREVÁN - GYUMRI (D/A/-)
Desayuno. Vamos a conocer la perla de Armenia, el lago Sevan, el cual cubre cerca del 10% del territorio del país.
Luego seguimos hacia Dilijan para disfrutar de sus antiguos monumentos naturales y arquitectónicos. En el casco antiguo vemos singulares balcones y terrazas típicas.
Almuerzo en un restaurante local.
Visitamos a un maestro tallador de Khachkars, cruz-piedras de Vanadzor, y tenemos la oportunidad de ver el proceso del trabajo.
Seguimos hacia Gyumri, la segunda ciudad más grande de Armenia. Allí paseamos observando la singular arquitectura que data de los siglos XVIII y XIX.
Alojamiento en el hotel Plaza Victoria (o similar).
DÍA 06: GYUMRI - EREVÁN (D/A/-)
Desayuno. Visitamos la Fortaleza de Dahstadem, construida entre los siglos XI y XIII, con un importante significado defensivo en la Edad Media.
Luego vamos al Museo de la Historia del Vino. Este museo contiene todas las etapas de la evolución de la vinificación armenia.
Seguidamente, en Ashtarak, disfrutamos de una clase de cocina en una de las casas rurales / restaurantes locales. Almuerzo en un restaurante local.
Por último conocemos la Iglesia Karmravor, del siglo VII, la única en Armenia con techo de tejas rojas.
Alojamiento en el hotel Ani Central Inn (o similar).
DÍA 07: EREVÁN (D/A/-)
Desayuno. Hoy vamos a conocer tres iglesias que son Patrimonio de la UNESCO.
Comenzamos por la Catedral de Zvartnots, del siglo VII, excavada y reconstruida en el siglo XX.
Seguimos a Etchmiadzin, centro del cristianismo armenio. Allí conocemos la Catedral, que data del año 300 AC, y es considerada la primera iglesia cristiana del mundo.
Almuerzo en un restaurante local.
Luego visitamos la Iglesia de Santa Hripsimé, del siglo VII, un popular lugar de peregrinación.
Nos vamos a distender al Gumi Shuka, mercado armenio cubierto, que dispone de una selección de productos locales especialmente seleccionados, y después a Vernissage, un mercado al aire libre donde encontramos artesanía local, bordados, así como alfombras tradicionales, libros y camisetas.
Alojamiento en el hotel Ani Central Inn (o similar).
DÍA 08: EREVÁN (D/-/-)
Desayuno. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
FIN DE LOS SERVICIOS
FECHAS DE SALIDA:
23 de Abril
14 y 28 de Mayo
11 y 25 de Junio
16 y 30 de Julio
13 y 27 de Agosto
17 y 24 de Septiembre
08 de Octubre
TARIFAS POR PERSONA, SOLO SERVICIOS TERRESTRES:
HOTELERÍA |
PRECIO P.P. BASE DOBLE |
PRECIO P.P. BASE SINGLE |
STANDARD |
EUR 1490 + IVA EUR 30 |
EUR 1720 + IVA EUR 35 *RG 5463: Terr eur 410* |
AÉREOS |
NO INCLUYE EL AÉREO: BUE/EVN/BUE |
*Percepciones: aplican solamente a reservas abonadas en pesos*
Validez: del 01/03/2025 al 31/10/2025.
Los precios son sujetos a disponibilidad y no incluyen el 1,2% de Gastos Administrativos.
Las tarifas mencionadas no contemplan suplementos de fechas especiales (Semana Santa, Navidad, Año Nuevo, etc) y/o eventos o congresos, ni tasas turísticas, tasas de conservación o resort fees que puedan aplicar algunos hoteles y/o ciudades.
Las tarifas no incluyen visados, permisos de ingreso, propinas ni servicios expresados como opcionales o no especificados.
Consultá los Requisitos de Viaje haciendo clic acá